top of page

Destete nocturno respetuoso con nuestros niños

Actualizado: 4 jul



Es perfectamente posible dar lactancia en el día y destetar de noche, no es necesario destetar del todo para descansar mejor.


Por lo general, implica eliminar gradualmente las tomas nocturnas de leche materna o fórmula para ayudar al niño a desarrollar la capacidad de dormir durante la noche sin necesidad de alimentarse y la verdad es que los despertares nocturnos después del año, tienen más que ver con la madurez , las rutinas y las necesidades emocionales que con hambre.


El sueño es un proceso neurológico madurativo, tu bebé llegará a dormir como un adulto tarde o temprano, sin embargo se pueden implementar buenos hábitos que logren reducir (más no necesariamente eliminar) los despertares desde los 4-6 meses.

No se recomienda hacer un destete total de noche antes del año ya que cuando son aun muy pequeños la leche es la principal fuente de alimento, así que un bebe de 6m a un año puede que aún despierte al menos una vez por hambre. El destete nocturno puede llevarse a cabo de diferentes maneras, pero lo ideal es que sea siempre respetuoso con las necesidades . Antes de proceder a destetar , lo primero y más importante es evaluar que el niño tiene satisfechas sus necesidades físicas (suficiente alimento, sueño, suficiente agua, succión) durante el día y también las emocionales según su edad, e incluso las cognitivas (juego, práctica de las nuevas habilidades, etc.) Después Introduce una rutina regular de sueño: Establecer una rutina consistente de sueño durante el día y la noche, solo si el sueño del día es adecuado, la noche podrá ser tranquila.


El destete nocturno puede llevarse a cabo de manera respetuosa al considerar las necesidades emocionales y físicas del niño.

- Observa las señales de tu hijo: Presta atención a las señales y necesidades de tu hijo. Si está mostrando señales de no estar listo para el destete nocturno o si parece necesitar alimentación durante la noche, respeta esas señales y reevalúa más adelante Es importante que te sientas segura y confiada en tu capacidad para llevar a cabo el proceso

Una vez tengas una buena rutina, puedes proceder al destete como tal, el cual implica que ya NO darás el pecho para atender los despertares nocturnos y en cambio cubrirás sus necesidades de otras maneras, ejemplo sed con agua, contención con abrazos, esto, dependerá de la edad del bebé.

Adaptación al cambio: El destete nocturno implica un cambio en la forma en que tu hijo se alimenta durante la noche. Es posible que al principio se sienta confuso o frustrado por no recibir la misma alimentación a la que estaba acostumbrado. Sin embargo, con el tiempo y una transición gradual, la mayoría de los niños se adaptan y aprenden a dormir sin la necesidad de succión nocturna

¿Sabías que brindo asesorías personalizadas para este proceso? podemos agendarnos y establecer un plan según la edad de tu bebé y tu dinámica familiar. Mantener la calma durante el proceso de destete nocturno puede ser fundamental tanto para ti como para tu hijo. Aquí tienes algunos consejos para ayudarte a mantener la calma durante este proceso: 1. Establece expectativas realistas: Reconoce que el destete nocturno puede llevar tiempo y puede haber algunos contratiempos en el camino. Ajusta tus expectativas y recuerda que cada niño es diferente. 2.No te presiones a ti mismo ni a tu hijo para que el proceso sea perfecto de inmediato. ¡Hasta la próxima entrada!

181 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page