top of page

¿Cuándo y cómo introducir lácteos a tu peque?

Hay muchísima información en internet sobre los lácteos, así que vamos a referirnos a lo que dice la ciencia.


Los últimos consensos de nutrición infantil indican que se pueden dar DERIVADOS lácteos desde los 6 meses, más NO dar leche de vaca como tal, si bien esta podrías ser usada en pequeñas cantidades para cocinar, o como algo ocasional para mayores de un año, No debería ser usada como sustituto de la leche materna/fórmula hasta después de los 2 años, esto porque NO está adaptada nutricionalmente a nivel de grasas y proteínas , minerales , etc. para los más pequeños.


¿Qué tener en cuenta?

  • Los lácteos son proteína y deben tratarse como tal, no exceder su consumo y tener en cuenta que los lácteos, por su contenido de calcio no son amigos del hierro (nutriente clave en la alimentación complementaria) .

  • entonces, podemos ofrecer queso o yogurt en lugar de huevo por ejemplo porque es una proteína.

  • Es mejor ofrecerlos alternando con fuentes de hierro.

  • Aunque se pueden dar desde los 6 meses, es mejor a esa edad dar prioridad a las proteínas que también Son fuentes de hierro inicialmente como carnes, huevos o granos e incorporar los lacteos hacia los 9 meses.

  • Los lácteos son un alimento alergénico, y como tal deberían probarse antes del año

  • Aunque deben probarse para el descarte de alergías, no son parte indispensable de la dieta, ya con la leche materna/fórmula tienen todo el lacteo requerido.

  • Un lactante de más de 6 meses que haga al menos 4 tomas al día directas del pecho NO necesita NINGÚN otro lacteo.

  • Hay más fuentes de calcio como el ajonjolí, brócoli y aguacate.


¿Qué lácteos ofrecer?

  • Quesos frescos y blandos, pasteurizados , y bajos en sal o mejor aun SIN sal , como queso mozarella, quesito, cuajada

  • Yogures Naturales , sin azúcar, ni endulzantes, NO GRIEGOS por su alto contenido de proteína, es fácil se consiguen con nombres como yogurt natural, o plain , y puedes ver los ingredientes solo son dos, leche y cultivos lácteos o lactobacilos

  • También puedes usar crema de leche para algunas preparaciones ,pero recuerda que es bastante grasosa, no abuses de ella.

Cuánto ofrecer?


Depende de la edad, pero te dejo unas cantidades orientativas de lo que es una porcion.

- unos 30 gramos de queso, o una cucharada o una tajada del tamaño de unos dos deditos

- unos 125 ml de yogurt, eso es como medio vasito.


y tú ya le das lácteos a tu peque?.














7 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page